=============================0================================
POLÍTICA
Son pocos los hombres alturados y
probos que han hecho historia para llenarse de orgullo. Manejaron el poder con
sabiduría, y desde los hechos materiales nos dejaron un legado visible y
honorable. De estos hombres, en mi humilde opinión fueron tres: tres empresarios,
ellos ricos y magnates, hombres de negocios cuya visión es más que proyección
de buen futuro, hombres de diferentes épocas, luchadores, inteligentes,
emprendedores efusivos y magnánimos han perpetuado y forjado la Patria pensada
por muchos contemporáneos que seguimos con muchas esperanzas a través del
tiempo hacer valer la significancia simbólica de nuestros emblemas más
preciosos.

Don Augusto B. Leguía, fue un presidente prácticamente reconstruyó la
Nación porque a causa de la guerra con Chile para engullir las ambiciones y
robos de la poderosa Inglaterra, dejándonos en la más deplorable miseria y
destrucción, supo levantarlo de las ruinas humillantes con una buena gestión
gubernamental en dos magníficos periodos no sin esfuerzos titánicos para
defenderse de los enemigos y detractores de su tiempo. Sus causales para
progreso tuvo que aliarse al naciente poder económico norteamericano, sin
embargo tiempo más tarde nuestra sociedad emergente las circunstancias adversas
puso a prueba con los efectos y consecuencias de la 1ra guerra mundial y el
crac de la bolsa de New York del 1929. Y es allí donde una vengativa élite
aristocrática no supo perdonarle de haberlos "retirado" de la torta
gubernamental de las cuales estas familias poderosas estaban en el siglo XIX
tan acostumbrados al enriquecimiento ilícito a costas de los supra negocios y
finanzas por vías de corrupción en las estancias del Estado Republicano
Peruano. Esta venganza contra el Presidente fue cristalizado con una vehemencia
y arte muy propia de las sociedades
secretas, que bajo subterfugios hicieron ver o pulcrar un
"asesinato" horripilante hasta dejarlo en un estado de inanición.
Claro esto paso de desapercibido hasta hoy. Si tomamos un estudio más profundo
sobre el extraño caso concluimos pensar que si hubo grandes razones para
asesinarlo. Pero esto es otra historia, lo importante fue el gran trabajo y
lealtad a la Patria con vistas de engrandecerlo pese a sus defectos de su
histórica gestión. Solo pasear por la ciudad y algunas ciudades del Perú sus
obras hablan de él.

Otro gran hombre fue el empresario de
la pesca y magnate Don Luis Banquero
Rossi , en los finales de los 60's y entrando a los 70's era ya muy famoso
su nombre , era el gran reflejo de un hombre y gestor de progreso , hombre realmente
afortunado , pues era increíble la cantidad de empresas fundadas en todas las
áreas productivas ,extractivas ,comerciales, industrias, metalmecánica , barcos
,banca y finanzas tanto nacionales como en el extranjero con esfuerzo e
inteligencia, pues también lo hacían un entusiasta para incursionar en la política, muy recurrente en el jet set , y
se movía por las élites sociales importantes.
Banquero
era un hombre importante, y las gentes de grandes intereses lo avizoraban y
preguntaban ¿por qué no se lanza a la presidencia? Todo a su tiempo, a su
debido tiempo, era la época de la revolución del 68 era en que los que
indicaban las reglas: los militares,
El general Velazco gobernaba como dictador,
como se recordará sacó del poder al ex-presidente Fernando Belaunde Terry
con un golpe de Estado. Banquero muy
cierto, parecía que no le preocupa mucho ser oportuno en manifestarse en la
política...todo a su tiempo. Como búhos de malagüero el destino quiso quitarnos
del medio a otro prominente hombre , que se suponía nos sacaría del atraso y la
agonía de ser un país de tercer mundo, lo
asesinaron en 1972 , como ocurre en las películas de misterio, un complot
contra él , claro, disfrazado para encubrir toda la verdad del suceso macabro,
orientándonos solo mirar a “supuestos culpables” a un jardinerito enclenque y a
una secretaria atractiva, que apenas se terminó el juicio ciego , solo atinó
irse del país como huyendo , disque para olvidar el episodio tormentoso que es
un silencio de tumba. Allí quedó la cosa, no hubo más investigación perdiéndose
en la nebulosa para siempre. Pero como sabemos por indicios de una lógica
pitonisa me atrevo a conjurar a la verdad que nos relate que por lo menos nos
susurre sus misterios. El mismo móvil como realizan los asesinatos de conspiración. La muerte de Banquero, pensamos que fue perpetrado por fuerzas extrañas y
camufladas muy cercanos al gobierno de turno o en su defecto y posible también
por extranjeros. Hasta aquí, no más. Ya que esto es también es otra historia. Y
al muerto creo que debemos dejarlo en paz, no importa como haya muerto, Dios lo
sabe y estamos seguros que El juzgará realmente a sus verdaderos asesinos
intelectuales y materiales. Lo que nos satisface saber, es que Banquero hubiera sido presidente, otra
seria la situación del país.

La situación “plandémica” del país
gobernada irresponsablemente por un socialista y por la secuacería caviar y
harto comunista ha puesto en riego a la Nación entera en peligro total, y bajo
los tirantes maliciosos de la acción de la ONU, OMS, OEA , invasión orinoquiana, a pesar de ello la Providencia, envía la soga de la salvación material y moral para un
país necesitado: Rafael López Aliaga,
también empresario, gran financista y de gestión, ingeniero, con una visión de
país para llevarlo al status de primer mundo, entusiasta muy propio de los que
se inician desde abajo y sabe lo que vale todo esfuerzo humano de llegar a
metas emprendedoras. Cierto un hombre con sus defectos, y también con virtudes
cristianas, sin embargo lejano de ser corrupto, ha decidido ser presidente,
debajo de su brazo un proyecto de gobierno lleno de exactitudes y claves de
desarrollo económico, bases técnicas explicativas muy claras y lógicas como
suele hacer un empresario cuando inicia alguna misión importante y ponderante
como quisiéramos ver un Perú en plena cumbre mundial. Y solo se logra con la
fuerza de la fe y el espíritu de honradez...pero la población ya estulciada por
otros factores inmedibles en estas últimas elecciones no quiso dar su voto
inteligente para que gane el candidato , del cual se iba ser una cruzada
anticorrupción y hacerla desaparecer de las instancias del Estado , el pueblo
votó por el contrario...y antes de terminar de escribir este artículo , se sabe
que al resultado en estas elecciones han caído como sospechosas , trucadas o
fraudulentas , nada alentador que nos queda para segunda vuelta entre escoger
el liberalismo maquillado de bueno o
hacer el harakiri con el comunismo
más radical y dañoso de la historia política del Perú.
En conclusión, Rafael López Aliaga, los peruanos hemos tenido la oportunidad más
sana sin remordimientos o prejuicios y en libertad de darle el voto a una
persona con sentimiento nacionalista, tecnócrata pero además con valores
inestimables por gracia a su fe católica, como somos la mayoría de los
peruanos, pero así son las nebulosas de la mente, después de estas asustadizas
y covidianas elecciones no podemos quejarnos, eso hemos querido, eso tendremos.
Pax et bonum, hasta la próxima.